MIOPIA

¿Qué es la Miopía?

La miopía es el defecto refractivo que impide ver bien los objetos lejanos, así como con dificultad los objetos cercanos como consecuencia de enfocar las imágenes por delante de la retina.

Aproximadamente un 30% de la población occidental padece miopía, porcentaje que aumenta de manera significativa en los países asiáticos.

¿Cómo es la visión de una persona con Miopía?

Comparación con ojo sano (Deslice el divisor)

¿Porqué se produce?

La miopía puede estar causada porque la córnea es demasiado curva o por
un alargamiento excesivo del globo ocular. Suele dejar de aumentar a los 21 años, aunque en algún caso puede hacerlo más allá de esta edad.

Las principales causas son:

¿Cómo se manifiesta?

Por lo general, si es miope tendrá dificultad para leer los rótulos de la carretera y ver claramente los objetos distantes, pero podrá ver bien cuando realice tareas en las que sea necesario mirar de cerca, como por ejemplo, leer y usar la computadora.

Otros signos y síntomas de la miopía incluyen entrecerrar los ojos, fatiga ocular y dolores de cabeza. También puede ser un síntoma de miopía no corregida sentirse fatigado cuando maneja un carro o cuando practica deportes.

Si experimenta estos síntomas o signos, y ya usa anteojos (o gafas) o lentes de contacto recetados por un doctor, es recomendable programar un examen completo de los ojos con el oftalmólogo para ver si necesita una graduación mayor.

¿Cuál es su tratamiento?

La miopía se puede corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Dependiendo del grado de miopía, es posible que necesite llevar las gafas o lentes de contacto todo el tiempo o solo cuando necesite una visión muy clara de lejos; como por ejemplo cuando maneja el carro, o ve a la pizarra, o está viendo una película.

Entre las buenas opciones de anteojos para miopía están los lentes de alto índice (los anteojos son más delgados y más livianos) y el recubrimiento antirreflejante. También, podría pensar en usar lentes fotocromáticos para proteger los ojos de los rayos UV y de la luz azul de alta energía, así ya no tendría la necesidad de tener un par de lentes de sol graduados adicionales para exteriores.

La cirugía refractiva puede reducir o incluso eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto. Los procedimientos más comunes se realizan con un láser de excímeros:

Los lentes implantables, conocidos como lentes intraoculares fáquicos, son otra opción quirúrgica para corregir la miopía; en especial para aquellas personas con una miopía bastante alta o con la córnea más delgada de lo normal y que pueda incrementar el riesgo de tener complicaciones derivadas de la cirugía LASIK o de otros procedimientos de corrección de la visión con láser.

Los lentes intraoculares fáquicos funcionan como lentes de contacto, salvo que se colocan quirúrgicamente dentro del ojo y, por lo general, son permanentes, lo que significa que no necesitan mantenimiento.

A diferencia de los lentes intraoculares utilizados en la cirugía de cataratas, los lentes intraoculares fáquicos no sustituyen el cristalino natural del ojo, el cual se deja intacto.

¿Cómo se puede prevenir?

Los expertos de IOA Madrid Innova Ocular señalan que la prevención “es difícil, puesto que no se sabe realmente cual es la causa de la miopía”.

Citan el estudio ATOM 2, publicado en el 2012, en el que se concluye que “la aplicación una vez al día de atropina reducía la progresión de la miopía”.

“Otros análisis estadísticos dicen que el juego al aire libre se asocia a un menor avance de la miopía, por lo que se tendría que intentar que los niños jueguen más en los parques que delante de las pantallas”, indican Poyales, Pérez y Sánchez-Beato.
Se muestran de acuerdo en que las alteraciones son cada día más habituales debido al exceso de tiempo que pasamos realizando tareas de cerca.

“Estas disfunciones pueden ser el detonante del incremento de miopías bajas o funcionales en estudiantes, opositores y todo aquel que tenga una excesiva demanda visual en distancia próxima”.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?